Mala postura en niños escolares ¿Qué hacer?
La mala postura en niños puede convertirse en un hábito de vida, con secuelas a corto y largo plazo. Y aunque no es una enfermedad, estos hábitos suelen ser perjudiciales y con efectos duraderos en sus vidas.
Si eres docente, seguramente también te preocupa la postura de tus alumnos en el salón de clases. No siempre es fácil hacer que los niños asuman las posturas adecuadas para una correcta formación de sus huesos, músculos y articulaciones, en general.
Sin embargo, no te preocupes, tú puedes hacerlo. Existen estrategias especialmente efectivas para que los niños asuman las posturas correctas para su salud, convirtiéndolas en algo habitual. Síguenos en este artículo y verás algunas recomendaciones muy útiles.
Causas de la mala postura en niños escolares
Como padre, tío o docente la mala postura en niños ya sea cuando están de pie acostados o sentados te causa preocupación; y tal vez te preguntes por qué, olvidando que también fuiste niño. Hay que recordar que a los niños no les interesa ser políticamente correctos, les gusta estar cómodos y divertidos.
Pero, eso no es todo, ya los niños no juegan en el exterior, la dinámica infantil ha cambiado. Sus rutinas van de estudiar encerrados a ocupar sus horas de ocio en juegos de video, TV, celulares y computadoras con Internet. El sedentarismo se apoderó de la vida de los niños.
Esto trae consigo posturas erróneas durante muchas horas del día; a esto se suma el mobiliario poco adecuado. Los muebles usados, tanto en el hogar como en la escuela pueden causar problemas en la columna vertebral. Esta es una de las principales causas de dolor de espalda y cuello en los niños.
¿Cuál es la postura joroba?
Conocida como cifosis postural, es una perjudicial postura entre niños y adolescentes, con hombros caídos hacia el frente cuyo resultado es una espalda encorvada. Esto ocurre porque los huesos y los músculos se adaptan a permanecer encorvados.
Los niños con postura joroba pueden enderezar la curvatura de su espalda. Sus causas pueden ser congénitas, la enfermedad de Scheuerman, mirar hacia abajo durante mucho tiempo o caminar inclinando los hombros hacia adelante. Algunas divertidas técnicas para corregirlas son:
El palo de escoba. Haz que el niño pase el palo de escoba detrás de su espalda, horizontalmente, sosteniéndolo con los brazos. En esa postura recta caminará un rato cada día.
Libros en la cabeza. Colócale algunos libros (nada pesados) en la cabeza y dile que camine en línea recta.
Trázale una línea imaginaria. Hazlo caminar en una línea recta, marcada o imaginaria. La concentración requerida lo hará asumir una postura recta.
Haz que sea un juego, no se las impongas como tareas obligatorias.
¿Cómo mejorar la postura de los niños?
Lo cierto es que no se trata solo de la postura joroba, existe una gran variedad de errores posturales que pueden ser corregidos en edades tempranas. Es preciso recordar lo importante que es una alimentación sana para mantener su peso corporal. No es un secreto que uno de los problemas modernos de salud pública es la obesidad en niños.
La realización de actividad física regular también es esencial. Puedes entusiasmarlo para que practique un deporte como béisbol, fútbol, natación o cualquier otro que le atraiga. Las rutinas de calentamiento y estiramiento son muy beneficiosas para músculos y articulaciones.
¿Y qué hay del yoga? Los niños pueden divertirse mucho haciendo yoga (y también tú). Sus técnicas de respiración, relajación y ejercicios físicos no solo lo ayudarán a relajarse y concentrarse, ayudarán notablemente a su postura física y salud mental.
Consejos para conseguir una buena postura
Expertos recomiendan tener mucho cuidado con la forma en que el estudiante se sienta para leer o escribir. También debes observar la forma como carga la mochila, la cantidad de peso que lleva y su manera de caminar, esto es muy importante durante la etapa escolar.Al sentarse, debe mantener la espalda completamente recta con el respaldo de la silla, haciendo un ángulo de 90º con sus piernas. Las rodillas flexionadas con los pies tocando el suelo. Al hacer la tarea, no debe inclinarse hasta el cuaderno. La mala postura en niños para leer o escribir ocasiona problemas visuales y dolores de espalda.
En cuanto al uso de la mochila, es preciso garantizar que el niño no la lleve en su espalda todo el día. Además, ya seas su padre o maestro, asegúrate de que lleve en ella lo absolutamente necesario, evitando el exceso de peso que causa defectos posturales.
Otro consejo de los especialistas es la realización de pruebas ortopédicas preventivas a los niños, al menos una vez por año, desde temprana edad. Los chequeos visuales, mentales, auditivos y dentales periódicos también son necesarios para prevenir que problemas físicos se desarrollen posteriormente.
Recomendaciones para lograr una buena postura
Acá te traemos 4 sencillas propuestas para garantizar la higiene postural de tus niños:
1. Su postura de pie
A modo de juego puedes enseñarle a mantener sus hombros alineados y los pies un poco separados mientras esté de pie. Esto le ayudará a mejorar el equilibrio y le hará sentir más cómodo.
2. Entorno adecuado a su edad
No es recomendable apoyarse sobre las puntas de los pies al buscar algo. Por eso, haz que su entorno sea lo más ajustado a su edad y tamaño. Un taburete para el baño o la cocina, perchas a su alcance, sillas acordes a su tamaño.
3. Usando la computadora
Al usar la computadora, la pantalla debe quedar ante su cara a una distancia de 40 cm o más. Asegúrate de que esté a la altura de sus ojos o un poco por debajo. La posición del teclado debe permitir el relajamiento de los hombros y que los brazos alcancen un ángulo de 90º.
4. La mochila
Lo primero es que el peso de la mochila no debe exceder el 10% del peso corporal del niño. Además, la medida y diseño de esta debe ser de acuerdo con su edad. Finalmente, asegúrate de que la lleve pegada a la parte baja de la espalda, equilibrando el peso.
Protege el futuro de tus niños
Tener niños bajo tu cuidado implica estar atento a muchas situaciones que pueden afectar su formación física. La edad escolar es fundamental para su desarrollo integral. En esta etapa se aprende la conducta postural correcta, con la participación activa del niño.
Falta de ejercicio físico, muchas horas sentado, uso sin control de la computadora para estudiar o jugar y múltiples horas viendo TV. Incluso, peso excesivo en la mochila y malos hábitos al caminar, son las causas principales de los problemas asociados a la mala postura en niños.
Vivimos en una cultura de inmovilidad creada por la tecnología, la inseguridad y la necesidad de mantener a los niños quietos. Pero tú puedes lograr que tu hijo, sobrino o alumno incorpore los patrones correctos de hábitos posturales a su vida.Es cierto que el actual estilo de vida no es el mejor para el desarrollo de los niños. Sin embargo, la debida atención a este tema en el hogar y la escuela los ayudará a aprender prácticas saludables; así disminuirán los riesgos de sufrir problemas de salud a lo largo de su vida.